A conocernos donde estamos: orígenes reflexivos
Updated: Apr 19, 2021
Nuestras experiencias nos influyen en la manera en que interpretamos y asignamos significado al mundo. Dado que esas experiencias son relacionales, la manera que atribuimos significado a ellas también es relacional. Por llamarlas relacionales admitimos que lo que uno hace, observa, toma parte en, etc. no se definen ni pertenecen a una persona exclusivamente. Por llamarlas relacional, admitimos que el significado de algo siempre depende de los modos de que lo pensamos en conexión a otras cosas.
La importancia que damos a seres específicos, artículos o eventos puede ser plural. Por ejemplo, esta semana ha estado muy seca y soleada en Willamette Valley, que está fuera de estación para abril. Hoy. Esto significa que tengo la oportunidad de escribirte desde mi patio trasero. Significa que viene el verano. Sin embargo, desde que el verano pasado cerró con la mayoría de los ciudadanos de Oregon, y gente del oeste en general, mirando a la ceniza cayendo del cielo; es difícil saludar a un día seco y caluroso en abril con brazos totalmente abiertos. El tiempo de la semana, combinado con el de la semana pasada y la predicción de la que viene, significa que muchos de nosotros vamos a estar aguantando la respiración durante todo el verano.
Para la gente que quizás no conozca bien la relación entre la lluvia de ahora y los incendios que siguen, esta semana podría tener un significado completamente diferente. Algunos que nunca han visto un cielo rojo, probablemente tendrían una distinta reacción emocional. El tiempo de esta semana lleva varios significados, que son diferentes para todos nosotros.
Hablo con otras personas de mi comunidad sobre el tiempo de hoy. Acabamos de contar historias de donde estuvimos el año pasado cuando el raro viento al oeste empujó una manta de humo encima de la ciudad. Mientras charlamos, juntos atribuimos significado al tiempo, conectando nuestras experiencias. Nuestras memorias e incluso el entorno donde hablamos también tienen parte en la construcción del conocimiento.
Podemos resumir la mezcla de experiencias y relacionalidad. Lo llamaremos perspectiva. Cuando usamos una clave así, es importante recordar que la palabra perspectiva es un término que cubre un montón de experiencias. Mis perspectivas hacia el tiempo abarcan a todas mis experiencias de vida, mi trabajo, mis conversaciones, y mucho más. Representa lo que pienso y como me siento. Así son cada una de nuestras perspectivas.
Cuando concebí la idea para esta serie, me importaba que ayudaría a los lectores y a mí a encontrar puntos comunes con la gente de nuestras comunidades. Últimamente me he preguntado si toda la atención que reciben las divisiones, ya sean políticas, raciales, generacionales, profesionales, o educativas, se puede obstruir la complejidad de las perspectivas diferentes y, más importante, ¿puede resultar en ignorar el espacio que compartimos? Cuando pienso en las elecciones artificiales que con frecuencia se me presentan--apoyar a la educación superior o las escuelas de oficios, luchar para legislación climática o los derechos de los empleados de la industria de los combustibles fósiles, preocuparse de la seguridad de la gente de color o la seguridad de la policia--me siento segura que la respuesta a mi pregunta anterior es SÍ! Así que, me pregunté, ¿cómo podemos abrazar las complejidades de nuestras perspectivas distintas? ¿Cómo encontramos puntos en común? Esta serie quizás no sea perfecta para esta tarea, pero espero que nos provea un espacio para comenzar a responder a estas preguntas para nosotros mismos. ¿Empecemos?
Durante los próximos días, ¡gana una perspectiva! Entre tú y la gente que te rodea encuentra las diferencias de las experiencias vividas y las semejanzas de valor en salir a la búsqueda de una conversación, un libro, o un cuento que normalmente tú no consideras. Esto podría materializarse en consultar un libro escrito de alguien cuyas luchas han sido considerablemente diferentes que tuyas, o preguntar a un amigo que vive en otro lugar lo que piensa de las realidades de que te preocupas más.
Reflexiona. Cuando piensas en perspectivas polifacéticas en vez de las divisiones, ¿qué intereses comunes encuentras? ¿Cuándo en tu vida se te presentan elecciones falsas que subestiman la complejidad de asignar significado e ignoran los valores y experiencias compartidas?
Si te interesa entregar una respuesta, como dije en la introducción, puede ser escrita o creada de cualquier otra manera. No es necesario responder a todas las preguntas. Elige las que te resuenan. Llevarlas adentro si quieres, durante tu semana --a ver qué notas. Envía tu respuesta a riverstonerenewables@gmail.com con el sujeto, “Meet Me Where We Are -- Thoughtful Beginnings.” Yo publicaré algunas de las respuestas el 22 de abril, entonces entregarlas para el 21.
Un poquito de gratitud -- igual que nuestras experiencias, el acto de escribir es relacional. Por eso, cada semana voy a dar gratitud a los que son parte de mi proceso. Empiezo con mi hermana maravillosa, Amy, quien me da feedback y traduce estas entradas al español. ¡Se puede responder en español!
traducido por Amy Trueworthy
